martes, 27 de julio de 2021

miércoles 28 y jueves 29 de julio





 




Realiza la siguiente actividad: 
1.Traza las silabas, recorta y pega el dibujo en la sílaba que le corresponde. (Anexo 2)





2. colorea, recorta y forma oraciones en tu cuaderno con 3 de los sustantivos que desees (Anexo 3)



3. Realiza el trazo de la Ññ







Titulo: lectura #2






Título: los animales
Realiza la siguiente actividad: 
1. Escribe el nombre de cada animal y colorea como se indica.

Realiza la siguiente actividad 
Observa, colorea, recorta y pega en cada cuadro, solo los animales que viven en un zoológico (ANEXO 6)











domingo, 25 de julio de 2021

lunes 26 y martes 27 de julio

  



Título: solución de problemas.

Observa los pasos para resolver una situación problema.

Ahora que conocemos los pasos, vamos a solucionar las siguientes situaciones problema.


Realiza las siguientes actividades: 


Geometría

Título: Secuencias temporales.

Recordemos: las secuencias son el orden que le damos a una serie de elementos, en esta guía vamos a organizar eventos según el tiempo en el que suceden, a esto lo llamaremos secuencias temporales.

Realiza las siguientes actividades

  Observa y ordena la secuencia de forma correcta, escribiendo los números del 1 al 3 en los cuadrados.






   Estadística


Título: Tabla de doble entrada

La tabla de doble entrada es un cuadro que recibe información de dos lados: la columna y la fila, para obtener una nueva información producto de la combinación de los dos.

Observa el ejemplo: tenemos mariquitas de diferentes colores y diferente cantidad de puntos, cuando se encuentran vamos a tener el color y la cantidad de puntos combinados.


Realiza las siguientes actividades 

  Completa la tabla de doble entrada 







Para la primera semana. 
Título: Identidad colectiva
 










miércoles, 21 de julio de 2021

Jueves 22 y viernes 23 de julio

 

Feliz día para todos, hoy vamos a desarrollar las actividades de:

Ciencias sociales


Título: Normas de seguridad vial


Recordemos que la zona urbana tiene muchos carros, los cuales deben respetar unas normas llamadas de seguridad vial, cuando los niños vamos caminando por las calles, también tenemos el deber de respetar estas normas.

Realiza las siguientes actividades:

☺Observa los dibujos, recorta y pega las frases en el dibujo que le corresponde, colorea y cuando estés en la calle practica estas normas.




Cátedra sociales

Título: Los símbolos patrios


Los símbolos patrios representan un país, ciudad o institución; son creados para dar identidad a cada uno de ellos. La bandera, el escudo y el himno representan la historia política del país.  

La bandera



está formada por tres franjas horizontales:

El color amarillo ocupa la mitad de la bandera y simboliza las grandes riquezas naturales de Colombia; el azul simboliza el cielo y los dos mares que nos rodean, y el rojo la sangre derramada por los héroes durante la lucha por la independencia.

Realiza las siguientes actividades:

☺Colorea la bandera de Colombia.


☺Colorea cada rectángulo con el color que representa



El escudo


Sobre él se posa el cóndor de los Andes, está dividido en tres franjas, en la primera encontramos una granada de oro y dos cuernos, uno con monedas y el otro con frutos. En la segunda franja un gorro frigio rojo y en la tercera franja el canal de Panamá con dos buques a los lados.

Realiza la siguiente actividad:

☺Recorta y pega cada parte para completar el escudo, colorea




El himno nacional


Fue escrito por Rafael Nuñez, quien fue presidente de la república, y la música fue compuesta por el músico italiano Oreste Síndici. Nuestro himno consta de once estrofas y un coro.

Realiza la siguiente actividad: 

Decora el pergamino y aprende el coro de nuestro himno.

☺Encuentra en la sopa de letras los 6 símbolos patrios



Símbolos patrios

Ciencias Naturales

Título: Animales según su reproducción. 



Recordemos la clasificación de los animales

Ya trabajamos los animales según la cubierta corporal, la forma de desplazarse y la alimentación, hoy vamos a iniciar con la clasificación de los animales según su forma de reproducirse.

Recordemos que una de las características de los seres vivos es reproducirse, en los animales existen dos formas de reproducción, observa:

 


Realiza la siguiente actividad:

☺Colorea el cuadro correspondiente según el tipo de reproducción de cada animal.



Ovíparos y vivíparos

Título: animales vertebrados e invertebrados.

Otra forma de clasificar los animales es según su estructura interna, si tienen o no columna vertebral

 Realiza la siguiente actividad:

☺Escribe a los animales invertebrados y V a los animales vertebrados

☺Completa y relaciona estos animales con el cartel que corresponda


Vertebrados e invertebrados

Educación física

Título: Control postural y equilibrio

El equilibrio es la capacidad del cuerpo humano de asumir y sostener en cualquier posición la estabilidad, aun en contra de la gravedad.

Hay dos tipos de equilibrio

☺Equilibro dinámico

☺Equilibrio estático

Equilibrio estático: es la capacidad de mantener el cuerpo erguido, o en una posición estática

Realiza la siguiente actividad:

Vamos a realizar los siguientes ejercicios, sosteniendo el equilibrio.

☺Balancear una pierna con apoyo de la otra, intercambiar de pierna.

Balancear el cuerpo mediante un movimiento pendular sobre un solo pie. Después intentarlo con el otro pie.

De puntillas subir y bajar doblando las rodillas.




Guía 8 Tecnología y artística

https://docs.google.com/document/d/1IuqeGufd_O8IiHOVQh6SYzhSxQWNjXnV/edit?usp=sharing&ouid=113900790521729928894&rtpof=true&sd=t...